- Peaje
- (Del cat. peatge.)► sustantivo masculino1 Dinero que se paga como derecho de tránsito por un lugar:■ el peaje de la autopista es muy caro.2 Lugar donde se paga este dinero:■ hasta el final de la autopista nos quedan dos peajes.
* * *
peaje (del fr. «péage» o del cat. «peatge») m. *Derecho de tránsito. ≃ Pedaje. ⊚ Por extensión, lugar en el que se paga por este derecho: ‘Faltan dos kilómetros para llegar al peaje’.* * *
peaje. (Del fr. péage, o cat. peatge). m. Derecho de tránsito. U. t. en sent. fig. || 2. Lugar donde se paga el peaje.* * *
En la antigüedad, se llamaba portazgo lo que debía pagarse para cruzar cierto límite (puerta) entre dos zonas territoriales. Se denomina peaje al pago que se efectúa para poder utilizar un camino. El peaje se utiliza para financiar la contrucción de infraestructuras de transporte, como carreteras o puentes, sin utilizar dinero del Estado, que ha sido recaudado como impuestos, de modo que solamente pagan aquellos que los usan, y no el resto de los contribuyentes. Habitualmente se asocia el concepto de peaje a la tasa que se cobra a los medios de transporte por utilizar infraestructuras de comunicación; por ejemplo automóviles para poder circular por autopistas, que permiten un viaje mucho más rápido que por las carreteras normales.* * *
► masculino Derecho de tránsito.* * *
Suma de dinero cobrada a los usuarios de ciertos caminos, canales, puentes, túneles y otros tipos de infraestructura de viaje y transporte, principalmente a fin de pagar por su construcción y mantenimiento.Los peajes eran conocidos en el mundo antiguo y fueron ampliamente utilizados en la Europa medieval como medio de financiar la construcción de puentes. Los numerosos canales construidos en Europa durante los s. XVIII y XIX fueron financiados principalmente con peajes, y muchos de los caminos principales fueron construidos por empresas privadas que adquirían el derecho a cobrar peaje. En EE.UU, la National Road, cuya construcción se inició en 1806, fue financiada inicialmente con la venta de terrenos públicos, pero debido a los problemas de mantenimiento el congreso autorizó los peajes. Los caminos de peaje disminuyeron hacia fines del s. XIX, pero la idea volvió a implementarse en la década de 1930 con la construcción de la autopista de Pensilvania y muchos estados construyeron autopistas de peaje después de la segunda guerra mundial. En muchos países, los peajes también se utilizan para financiar grandes puentes, túneles importantes y autopistas. También se les acusa tanto de reducir como de contribuir a la congestión del tránsito en las horas de punta. En algunas partes del mundo aún se cobran peajes en los canales, en particular en el canal de Suez y en el canal de Panamá.
Enciclopedia Universal. 2012.